Quien conozca a don Alejandro (espero que no se caliente por lo de 'don') sabe de qué estamos hablando. Para el que no: el quía es uno de los primeros tipos que por allá a principios de los '80, se largó a cantar en nuestro idioma lunfa y reo, el idioma que hoy hablan los carnavaleros, en ritmo de murga y tango y candombe, y es el autor, entre muchísimas cosas más, de una de las primeras murgas porteñas grabadas, Aquella murguita de Villa Real, y otras. Un tipo que se merece que los murgueros lo conozcan y lo escuchen, porque es, junto a otros pioneros murgueromúsicopoetas, en parte responsable de la alegría que hoy estamos construyendo... Su último disco, Yo vengo de otro siglo, es, a nuestro humilde juicio, una joya de nuestra música popular...
Así que: Un viernes especial, único, ¿irrepetible?, pa' hacer la previa hacia otros rumbos y seguir festejando el primer feriado de Carnaval del siglo XXI...
"Están invitados a nuestra fiesta, todos los que quieran, aquí sobra lugar...", decía la Sacate el Almidón por aquellos mismos años, y vale para esta ocasión.
viernes 25 de febrero
Espacio Cultural Julián Centeya
invitado de lujo, Alejandro del Prado
Av. San Juan 3255
21 hs. (¡puntual!) - a la gorra
¡Salú!
(¡Gracias, Chamuyo, por la foto! http://www.chamuyoweb.com.ar)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario