12.11.25

Vieja, mirá lo que salió en el diario...

"HALLAZGO EN BARRIO PORTEÑO REVELA ANTIGUA CULTURA ETÍLICO-SONORA 

BUENOS AIRES (VP), 7 de octubre de 2025: Excavaciones recientes en inmediaciones del barrio porteño de La Paternal, lograron dar con indicios de una antigua cultura aborigen, cuyo quehacer cultural dejó boquiabiertos a estudiosos y aficionados. 

Arqueólogos y antropólogos de todo el mundo acuden, curiosos, para estudiar el sorprendente hallazgo: restos de una grabación realizada por una afanosa y espirituosa tribu que, aparentemente, habitaba en una amplia zona cuyo epicentro podría establecerse en los actuales barrios de Villa del Parque-Villa Gral. Mitre, y que habría dado en llamarse, en su propia lengua, los avituéh. Según pudo reconstruirse, la grabación contendría dos de los cantos, aparentemente rituales, con los que este pueblo se solazaba invocando a sus jocosos dioses. 


Estudios con carbono-14 realizados sobre los restos encontrados, indican que tal acontecimiento habría tenido lugar alrededor del año 2018 d. C. Teniendo en cuenta que, aunque precaria, la tecnología de la época permitía la difusión de contenidos sonoros, los estudiosos se preguntan por qué extraña razón ese material no habría visto la luz en su momento.

¿Adelantados a su época, habrán decidido esperar a que la cultura de masas y el gusto popular alcanzaran el desarrollo y el refinamiento necesario para apreciar tan notoria producción artística? ¿Se habrán, sin más, olvidau? ¿El resultado habría sido tan defectuoso que aún lo están editando? 


Los estudiosos no se ponen de acuerdo, que para eso estudian. Por lo demás, los presuntos descendientes de aquellos Avituéh originarios toman mate en chancletas, y, con cara de traerse algo entre manos, no sueltan prenda."

¡¿Qué me contursi?!

Más informaciones en el próximo Boletín Tintín.

¡Salú!"

Sucesos argentinos: Boletín habitué nro. 498



¡Salú!

CEREMONIA CAÍDA: Sábado 15 de noviembre



¡Salú!

3.3.25

15.5.18

La décad(enci)a ganada: 10 años de Los Habitués (chou aniversario)

Vamo' a regresar, cantan en su retirada Los Quitapenas. Volveremos, volveremos, rememoran los pueblos cuando las papas queman. Desde tiempos inmemoriales o ayer nomás. Y también en este presente en que al adorado ispa buscan colgarle bandera de remate, mientras resuenan los ecos de un no tan remoto vamos a volver, entremezclados con viejas y nuevas revueltas del subsuelo de la patria, que cuando se subleva, agarrate. Porque como dice el refrán popular, frente a las frases hechas de la realidá noticiera, todo vuelve.

O algunas cosas. Porque vea usté. Ahora resulta que se les da por volver a volver a Los Habitués. Sí, una vez más, de vuelta. Y en principio, por una noche. En fin, de no creer semejante revival oportunista y porteño del mito del eterno retorno, a no ser porque, fijesé, justo da que en abril se cumplieron 10 años del no menos mítico debut en las tablas de este conjunto rante, poético y musical que, cuando cayó en la cuenta de la redondez del número, luego de hacer sus apuestas y consultados todos los oráculos, no dudó un instante en juntarse a entrenar para volver al ring y celebrar con lxs amigxs. Es que como infatigables titanes que aún se creen, se comían las uñas de los guantes por salir a dar pelea para capear estos tiempos oscuros con altas dosis de energía popular y carnavalera. Veremos hasta dónde les da el cuero.

De modo que resumiendo: se viene un chou homenaje a nosotros mismos, dicen los muchachos. Y han decidido intitularlo La décad(encia) ganada, por evidencias y razones que son de público conocimiento y libre interpretación. Serán de la partida viejos amigos y queridísimxs invitadxs, que harán el honor de acompañar la patriada tangomurguera con generosas ofrendas de talento musical y bailable, no exentas de renovados compromisos.

La cita es el próximo viernes 18 de mayo, a las 21 horas (puntual), en el bello teatro El Alambique, sito en Griveo 2350, barrio de Villa Pueyrredón, en nuestra querida y castigada ciudad de los Buenos Aires.

Como se sospecha que la capacidá del recinto puede verse desbordada por el inusual acontecimiento, se sugiere hacerse de entradas anticipadas chamuyando a su habitué de confianza o, de ser imposible, con precavida anticipación en el teatro, el mismo día de la función, siempre por la bicoca de 150 pesines. Después no diga que no le avisamos...

¿Se vemo' el viernes?
¡Salú!

25.11.17

Con Ariel Poggi, siempre...

Este domingo cumpliremos con algunos de los encargos que nos diste antes de partir.
Será una siembra caminada, como tus infinitos viajes con el bombo al hombro, por tus pagos conurbanos donde elegiste amar y donde elegís volver (si siempre estoy llegando), para quedarte más cerca de los que te adoramos.
Que vengan todxs, habrás flasheado. Que sea una fiesta, popular y callejera. Que sea murguera...
Nos vemo' en Ituza. Y en Lanús. Te sabemos en Sanfer.
Bombo con platillo y VOS.